Rabia del sur
Rabia del sur fue nuestro proyecto de webcómic airado, que surgió como respuesta gráfica a la crisis económica de 2009. Parábola oscura sobre la corrupción entre 2005 y 2012, la historia cubre el periodo de la España que se precipita hacia el despeñadero, pasa por el rescate de Europa a la banca (o financiación sin condiciones, según el punto de vista) y encara las siniestras consecuencias en forma de despidos, desahucios, suicidios y miseria.
Lo publicamos por entregas semanales (o dosis) durante dos años, sin discontinuidad, primero en español y, a partir de la página 50, también en inglés (100 páginas en cada versión, con un corte axial en la trama justo a la mitad). Bajos fondos, violencia, corrupción moral, un prototipo clínico usado con fines espurios… Un combinado inestable que desencadena un tapiz de venganza y sangre.
Rabia del sur es un thriller seco, con marcado peso andaluz y una trama poblada de personajes turbios y diálogos acerados, a caballo entre diversos géneros. Es pulp, noir, western y hasta road movie. En escala de grises y con mínimos detalles de color, la novela gráfica presenta un dibujo descarnado, de trazo sucio e impreciso, con toques de hiperrealismo.
Los dibujos son de Marcos Cañada, la historia de Francisco Javier Villalba y la traducción de Linda Silvester.
Los medios publicaron…
Diario Sur: «El cómic se reúne bajo el sello ‘made in Málaga’. […] Los responsables de ‘Rabia del sur’ [son] referentes en Internet».
MalagaTrend: «’Rabia del sur’, el cómic estrella de la Málaga en crisis que ha convertido a sus creadores en referentes del género webcómic».
De Fan a Fan: «Semana tras semana van captando nuevos seguidores que se quedan enganchados a la historia que estos dos innovadores autores nos presentan vía web».
ShiftMagazine: «La realidad destripada en viñetas: es un clima de corruptelas políticas, personajes de moral laxa y tramas judiciales dignas del mejor thriller de John Grisham el que vivimos hoy en día. Con estas bases se antoja necesario contar con buenas historias ambientadas en nuestras ciudades y que reflejen todos estos tejemanejes. Pues bien, ya podemos leer una de esas historias, y además en un formato tan entretenido y visual como el cómic. Hablamos de ‘Rabia del sur’, que ya lleva varios meses publicándose y que está haciendo las delicias de todo aquel que se topa con él».
Prólogo de Sergio Romero sobre Rabia del sur
Artículo La ‘Rabia’ vuelve a Málaga en Diario Sur (21/01/2014), a 27 páginas del final
Rabia del sur en Málaga Gráfica, Jornada sobre cómic para adultos, Centro Andaluz de las Letras.
Corte 1 – El Torres habla sobre los creadores de Málaga, las peculiaridades narrativas de Rabia del sur, la publicación por entregas, el formato webcómic y su alcance.
Corte 2 – Francisco Javier Villalba habla sobre la publicación de la novela gráfica por entregas, el concepto de la dosis en Rabia del sur, el componente lúdico del webcómic y las opciones de personalización del espacio de lectura.
Corte 3 – Marcos Cañada y Francisco Javier Villalba hablan sobre Málaga como territorio mítico, la creación de una novela gráfica local (no localista) y la dimensión universal de la ficción.