Francisco Javier Villalba Bueno
Socio fundador de Stílogo, coordinador del equipo e impulsor del proyecto. Es licenciado en Filología Hispánica, con máster en metodología didáctica y formación en gestores de contenido, lenguajes de programación web y diseño multimedia. Tras varios años como docente de latín, fue jefe de estudios de Lexis, Instituto del Idioma. Durante doce años dirigió y formó al equipo docente de E/LE, seleccionó y redactó el material didáctico e impartió clases. Es autor de un proyecto curricular completo de E/LE y de un curso de formación de profesores de español.
Ha sido ponente en Jornadas de Formación de E/LE organizadas por las editoriales Anaya, Espasa, SGEL, Edelsa, SM, Edinumen, Ediele y el Instituto Cervantes. Ha realizado trabajos para las universidades de Málaga, de Alcalá de Henares, Complutense de Madrid, de León y un largo etcétera. Fue el coordinador jefe del extenso proyecto de corrección del IX Congreso Iberoamericano Ibercom 2006: El espacio iberoamericano de comunicación en la era digital.
Entre sus proyectos de redacción, traducción y corrección, también se incluyen artículos técnicos (software, datos, ciberseguridad, guías técnicas, etc.), documentación de empresa (políticas anticorrupción, de uso de medios sociales, de ética empresarial y responsabilidad social corporativa, de selección de personal, de formación y desarrollo profesional, instrucciones operacionales, etc.) y es revisor de textos académicos, científicos y literarios.
Asimismo es editor y supervisor de webs médicas y de diversas bases de datos digitales. Desde 2014 es coordinador del equipo de desarrollo de la Biblioteca Virtual de la Filología Española (BVFE), Universidad Complutense de Madrid; desde 2017, de la base de datos de inscripciones epigráficas CIL II Digital Mérida (CILAESEP), departamento de Filología Latina de la Universidad de Alcalá de Henares; desde 2018, del directorio Bibliografía de Estudios Leoneses (BEL), Cátedra de Estudios Leoneses; desde 2019, de la base de datos de los retratos egipcios de El Fayum y de GloMa, glosario sobre la filósofa María Zambrano, presentada en el Instituto Cervantes de Manchester en 2019.
Escribe en la prensa malagueña (Correo y Vocento) y es el guionista de Rabia del Sur, novela gráfica publicada entre 2013 y 2014 como webcómic de periodicidad semanal. Como escritor de novela gráfica, ha colaborado en publicaciones internacionales de la talla de Reisemagazin, una de las revistas de viaje más importantes y con mayor tirada de Europa.
En Stílogo se ocupa de la dirección y coordinación general, el cuidado de los procesos y la gestión directa de proyectos.