Curso de paleografía online «Las escrituras en la Baja Edad Media (siglos XII-XV)»
El curso de paleografía online «Las escrituras en la Baja Edad Media (siglos XII-XV)» se dirige a investigadores con nivel inicial, bajo o intermedio-bajo de conocimiento en la materia. La formación en paleografía latina de la época bajomedieval se estructura de tal modo que el alumno pueda seguir las unidades didácticas de forma escalonada, con prácticas específicas para aprender las escrituras presentes en el Occidente latino durante este periodo histórico.
Para estudiar la historia, la mayoría de las veces se debe acudir a las fuentes primarias, pero consultar la producción documental puede llegar a ser un auténtico escollo para los investigadores: los diferentes tipos de letra, según el periodo y el escribano, a menudo dificultan la lectura y la comprensión de los manuscritos.
Nuestra formación en paleografía latina de la época bajomedieval (siglos XII-XV) permite al alumno conocer las diversas escrituras latinas presentes en el continente europeo durante este periodo. A lo largo del curso se facilitan las herramientas que ayudan a entender la historia y numerosas láminas para practicar la transcripción de diversas escrituras, además de iniciar al alumno en el análisis diplomático de documentos.
¿Qué incluye?
- Alcance y tipos de letra Formación teórica y práctica en las diversas escrituras presentes en el Occidente latino entre los siglos XII y XV: gótica textual, gótica documental, minúscula diplomática (cancillerías: imperial, pontificia, catalano-aragonesa y castellana), mayúscula gótica, gótica catalana, gótica cursiva de la Corona de Aragón, albalaes y cortesana.
- Acceso en línea a todo el material teórico y a las láminas con las diversas escrituras.
- Iniciación al análisis diplomático de diversos documentos bajomedievales.
- Tutorización desde la plataforma de formación, donde los alumnos pueden plantear consultas y resolver dudas.
- Acceso a las transcripciones correctas, una vez entregados los ejercicios prácticos correspondientes.
- Certificado acreditativo de la realización del curso.
¿Qué excluye?
- Formación especializada en cada escritura. Se trata de un curso general en el cual el alumno se inicia en el conocimiento de estas escrituras mediante la transcripción de diversas láminas.
- Aprendizaje de escrituras de otros periodos históricos, tales como la visigótica, la carolina o la humanística.
- Este curso no comporta créditos ECTS.
¿Cuánto dura el curso?
- El curso tiene una duración de dos meses. En las seis primeras semanas se aborda toda la teoría y se facilitan los contenidos prácticos. El alumno puede realizar el curso en ese plazo (con una dedicación aproximada de 10 horas semanales) si completa todas las prácticas secuenciadas por semanas. Adicionalmente, se establece un periodo de dos semanas para finalizar las actividades que hayan podido quedar pendientes y que son obligatorias para la obtención del certificado acreditativo.
- Cada curso comienza cuando finaliza la convocatoria anterior. Las convocatorias tienen una periodicidad bimensual.
- Cada lunes, durante las seis primeras semanas, se publica material nuevo. El alumno puede organizar el trabajo y realizar las prácticas a su ritmo, en el horario que le resulte más conveniente.
- El trabajo puede entregarse por semanas hasta un plazo máximo no superior a la duración total del curso.
Requisitos para realizar este curso
- Desde nivel básico No se necesita disponer de conocimientos previos en paleografía para realizar este curso.
- Un equipo informático con conexión a Internet.
- Entre 8 y 10 horas semanales (la parte teórica del curso se imparte en seis semanas, pero el material y las transcripciones pendientes se pueden completar y entregar durante las dos siguientes semanas).
- Importante No se admite la entrega de ejercicios pendientes una vez completado el curso. El certificado acreditativo está sujeto a la realización de los trabajos prácticos dentro del periodo correspondiente a cada convocatoria.
Características generales
El curso se abonará íntegramente por anticipado mediante transferencia bancaria a la cuenta con titular STILOGO LAB S.L. o mediante Paypal, si bien las comisiones de Paypal (3,4 % + 0,35 €) se repercutirán al alumno.
El importe del curso no es reembolsable. No obstante, si el alumno se viera obligado a no participar en el curso tras haberlo abonado, podrá trasladar su matrícula a la siguiente convocatoria. Se admite un solo traslado de matrícula según las condiciones anteriores. El alumno no podrá reiterar el traslado de matrícula para un mismo curso en sucesivas ocasiones. Si el alumno suspende su participación una vez que el curso ha empezado, perderá derecho al traslado de matrícula.
Las claves de acceso al aula virtual se proporcionarán al comienzo del curso y quedarán inactivas 48 horas después de la finalización del curso. Si el alumno desea realizar otros cursos, se reactivarán sus credenciales de acceso.
Para poder recibir el certificado acreditativo, es necesario que el alumno complete el curso, entregue los ejercicios obligatorios y realice con solvencia el examen final.
¿Qué tipos de letra se estudian en este curso de paleografía?
- Escritura gótica textual.
- Escritura gótica documental.
- Escritura minúscula diplomática (cancillerías: imperial, pontificia, catalano-aragonesa y castellana).
- Escritura mayúscula gótica.
- Escritura gótica catalana.
- Escritura gótica cursiva de la Corona de Aragón.
- Escritura de albalaes.
- Escritura cortesana.
Curso de paleografía online
Los cursos de paleografía online de Stílogo están orientados a alumnos universitarios y de másteres, bibliotecarios, archiveros, licenciados en humanidades, responsables de Archivos públicos o privados, interesados en genealogía e investigadores en general. Asimismo, este curso lo pueden realizar personas sin conocimientos previos que deseen ahondar en el conocimiento de las escrituras antiguas.
A continuación indicamos los cursos de paleografía disponibles y los que ofreceremos próximamente:
- Las escrituras de la península ibérica hasta el siglo XI. En preparación
- Las escrituras en la Baja Edad Media.
- Producción documental y escrituras en la Corona de Aragón (siglos XII-XVI). En preparación
- Producción documental y escrituras en la Corona de Castilla (siglos XII-XVI).
- Producción documental y escrituras en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVII). En preparación

¿Quiere aprender las escrituras de la Baja Edad Media?
Matricúlese ahora en nuestro curso de paleografía «Las escrituras en la Baja Edad Media (siglos XII-XV)». A través de láminas cuidadosamente elegidas, practicará la transcripción de diversas escrituras latinas presentes en el continente europeo durante este periodo.
Servicios profesionales de transcripción paleográfica de manuscritos
En Stílogo mantenemos un largo vínculo con la transcripción paleográfica desde nuestros inicios como empresa de servicios lingüísticos. Nuestros servicios profesionales de transcripción paleográfica se dirigen a instituciones, investigadores, historiadores, lingüistas, libreros anticuarios y particulares.
Actualmente ofrecemos los siguientes servicios de paleografía: transcripción paleográfica adaptada al lector contemporáneo, transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas (sin marcar las letras repuestas), transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas (y destacando las letras repuestas) y transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas para documentos en latín, castellano y catalán.
Testimoniales de clientes
Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ANDALUZA DE CARDIOLOGÍA
DOCENCIA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA












































































Revisión de textos
- Corrección ortotipográfica
- Corrección de estilo
- Corrección ortotipográfica y de estilo
- Revisión de textos literarios
- Revisión de textos técnicos
- Revisión de textos científicos
- Revisión de textos médicos
- Revisión de textos farmacéuticos
- Revisión de documentación de empresa
- Revisión de textos de la industria alimentaria
- Revisión de textos de marketing alimentario y gastronómico
- Revisión de textos publicitarios
- Revisión de textos académicos
Redacción y reescritura
Traducción
Transcripción
- Transcripción directa natural de audio y vídeo (lengua A > lengua A)
- Transcripción directa literal de audio y vídeo (lengua A > lengua A)
- Transcripción literal especializada con fines judiciales (en archivo con marca de agua y nuestra firma digital)
- Transcripción natural traducida de audio y vídeo (lengua A < > lengua B)
Paleografía
- Transcripción paleográfica adaptada al lector contemporáneo
- Transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas (sin marcar las letras repuestas)
- Transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas (y destacando las letras repuestas)
- Transcripción paleográfica literal con desarrollo de abreviaturas para documentos en latín, castellano y catalán (según normativa ortográfica actual)
- Comentario diplomático de documentos medievales y modernos en latín, castellano y catalán