¿Qué incluye?
- Transcripción paleográfica literal respetando (en la medida en que lo permite el teclado actual) las grafías utilizadas.
- Esta transcripción puntúa, acentúa, separa las palabras y diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Se respeta la normativa actual de la lengua en la que esté escrito el documento.
- Abreviaturas desarrolladas.
- Numeración de líneas e indicación de cambio de folio, verso y recto.
- Tecleado completo del documento.
¿Qué excluye?
- Marcado en otro color de las abreviaturas desarrolladas y de las restituciones.
- Adaptación a criterios de maquetación o presentación de los documentos distintos de los fijados por Stílogo.
- Estudio de los manuscritos por sus caracteres intrínsecos y extrínsecos, y desde el punto de vista de la estructura, la forma o el esquema (diplomática y codicología).
- Reseña sobre el documento.
¿Cuáles son los plazos estándar?
- El plazo de entrega depende de diversos factores: por una parte, de la extensión, la dificultad, el estado de conservación del documento o la calidad de las imágenes; por otra, de cuándo entra el proyecto en ejecución.
- Importante Hay documentos que solo requieren unas horas de trabajo y otros que pueden llegar a requerir meses y sucesivas revisiones para lograr desentrañar el manuscrito con las máximas garantías. La paleografía exige márgenes de tiempo amplios en muchos casos. Por otra parte, recibimos frecuentemente manuscritos con dificultad alta, por lo que el plazo de ejecución siempre debe establecerse tras haber podido valorar el estado del documento, la calidad de imagen y otros factores, como el tipo de escritura, la habilidad gráfica de la mano que escribe, la progresiva cursivización, las rúbricas, los nombres propios o los topónimos, el estado de conservación del manuscrito y el estado de oxidación de la tinta.
- Importante El momento de confirmación del pedido puede no coincidir con la fecha de inicio de los trabajos de transcripción. El plazo de entrega siempre queda reflejado en la documentación, ya sea presupuesto, orden de servicio o factura.
¿Cómo se gestiona?
- El proyecto puede gestionarse por correo electrónico o, preferiblemente, desde la sección de Soporte, un espacio privado y seguro en el que el cliente y Stílogo pueden atender cualquier comunicación que requieran las partes. El cliente puede darse de alta por sí mismo o solicitar que Stílogo dé de alta el proyecto en la plataforma. A la finalización del proyecto, el cliente puede optar por eliminar la información de la plataforma o dejar su usuario activo y con los proyectos asociados a su perfil.
Debe tenerse en cuenta
El coste por unidad que se establece como estándar es la página en formato semejante al DIN A-4, con un máximo de 35 líneas.
El precio puede variar en correspondencia con:
- La calidad del texto y el tamaño del manuscrito.
- El tipo de letra.
- Una o varias manos.
- El estado de conservación.
- La limpieza de la escritura.
- La calidad de la tinta.
- La calidad y definición de las imágenes de los documentos.
- El sustrato de habla local, tecnicismos y vocabulario propio.
- La cantidad y dificultad de rúbricas, nombres propios y topónimos.
- La cantidad y el tipo de abreviaturas presentes.
- Los formatos especiales, equivalentes a DIN A-3 o incluso superiores, con entre 40-75 líneas y entre 30 y 65 palabras por línea.
Nos especializamos en la documentación producida en los antiguos territorios de la Corona de Aragón (principado de Cataluña y reinos de Aragón, Mallorca, Valencia, Cerdeña, Sicilia y Nápoles) y sus diversas instituciones. Las escrituras con las que trabajamos de estos lugares son la visigótica redonda, la visigótica cursiva, la carolina, la mayúscula románica, la minúscula diplomática, la gótica textual, la gótica catalana, la gótica cursiva, la humanística redonda y la humanística cursiva. También transcribimos la documentación producida en los antiguos territorios de la Corona de Castilla que hayan sido escritos en visigótica redonda, visigótica cursiva, mayúscula románica, gótica textual, gótica libraría, humanística redonda y humanística cursiva. Por lo que respecta a las escrituras utilizadas fuera de la península ibérica, trabajamos con las capitales romanas (epigráficas y librarías), minúscula antigua, uncial, semiuncial y beneventana.
Ejemplos de documentos con características especiales:
-
Ejemplo de documento con dificultad especial por escritura dispar, cambio de letra y cursividad
-
Ejemplo de manuscrito con dificultad especial por traspaso de tinta
-
Ejemplo de inventario con dificultad especial por abundante texto sobrescrito, notas por los márgenes y vocabulario desusado
-
Ejemplo de manuscrito con dificultad especial por mala conservación y líneas muy largas y apretadas
-
Ejemplo de manuscrito con dificultad especial por las firmas y la propia escritura procesal
-
Ejemplo de manuscrito con dificultad especial por ser un listado de libros, con falta de apoyo textual y en varios idiomas
Características generales
Fiscalidad europea: Stílogo es operador intracomunitario y no aplicará IVA a otros operadores intracomunitarios con sede fiscal fuera de España.
Stílogo puede ajustar estos precios según la magnitud del encargo. En paleografía no es posible establecer escalados fijos en precios. Cada documento tiene características específicas. Los ajustes en precio pueden llegar hasta un 50 % del precio marcado como estándar, pero siempre deben establecerse en función del volumen solicitado, la dificultad del documento y el plazo de entrega. No aplicamos escalado a documentos de menos de 10 páginas. Los porcentajes de ajuste por volumen se aplican en función del total de páginas del encargo. A mayor número de páginas, mejor precio por unidad.
Stílogo puede aplicar un recargo del 20 % a clientes que soliciten trabajos con plazo de entrega inferior a 48 horas; del 30 % a clientes que soliciten trabajos con plazo de entrega inferior a 24 horas; del 40 % a clientes que soliciten trabajos con plazo de entrega inferior a 6 horas. Los encargos urgentes siempre requieren confirmación de viabilidad por parte de Stílogo.
Se aplicará un coste mínimo de 35 € + IVA a encargos de transcripción de una sola página, aunque la página sea incompleta. Este coste se entiende como mínimo por factura.
Todos los pedidos se abonarán por anticipado mediante transferencia bancaria a la cuenta con titular STILOGO S.L. en CaixaBank. Opcionalmente se acepta el pago a través de Paypal, si bien las comisiones de Paypal (3,4 % + 0,35 €) se repercutirán al cliente. En el caso de las Administraciones Públicas o empresas con las que se establezca continuidad de servicio, se podrán acordar otras condiciones de pago.
Stílogo ofrece soluciones de pago fraccionado para aquellos clientes que, debido a la magnitud del encargo, así lo requieran. Generalmente se solicita un pago parcial a la aceptación del pedido y se emiten facturas sucesivas (previo acuerdo de las cantidades y los plazos con el cliente) durante el tiempo en que se ejecuta el proyecto. Los detalles del fraccionamiento se consignan en la primera factura emitida.
Los plazos de entrega se indican a la emisión del presupuesto y figuran en la factura que se emite a la recepción del pago.
Podemos trabajar con documentos fotografiados en distintas extensiones o escaneados en PDF. Las imágenes deben tener una calidad adecuada. Las entregas de las transcripciones paleográficas se realizan en DOCX y PDF.
Puede enviarnos archivos digitales (hasta 1000 MB de peso) desde el formulario de solicitud de servicio. También puede remitirnos archivos adjuntos (limitado a 10 MB de peso) por correo electrónico. Puede compartir con nosotros sus archivos desde cualquier solución Cloud (Dropbox, OneDrive, Drive, WeTransfer, etc.). Asimismo puede remitirnos copias de archivos impresos por correo postal. No recibimos ni custodiamos originales.
Stílogo, según las características y el peso de los archivos finalizados, podrá optar por remitirlos al cliente mediante correo electrónico o enlaces de descarga. Nuestra recomendación es que el cliente se dé de alta en la sección Soporte, donde figurarán todos los datos y las comunicaciones sobre sus pedidos. Los archivos finalizados quedarán a disposición del cliente en su perfil de usuario. Esta solución evita demoras o posibles fallos de recepción por correo. Si por causas ajenas a Stílogo el cliente no recibiera los archivos por correo electrónico o un enlace en el plazo acordado, este siempre podrá acceder a ellos si dispone de una cuenta de usuario operativa en la plataforma.
Stílogo cumple con la normativa legal en materia de protección de datos. Aseguramos estricta confidencialidad, sea cual sea la naturaleza del encargo. Nuestras comunicaciones están encriptadas y nuestros colaboradores deben firmar un acuerdo de confidencialidad con Stílogo antes formar parte del equipo. Para ampliar esta información, consulte el Aviso legal y las FAQ sobre confidencialidad y protección de datos.
Puede obtener más información sobre nuestros servicios de transcripción paleográfica literal (según normativa ortográfica actual) en el apartado Paleografía de la sección FAQ.